• 900 111 300
Objetivo 5

Igualdad de genero

La FVF con los objetivos de desarrollo sostenible

BLOGS

La igualdad de género es uno de los objetivos de la nueva agenda para el desarrollo sostenible

Un desarrollo sostenible sólo es posible si va acompañado de la igualdad entre hombres y mujeres. El derecho a la igualdad es un derecho humano básico y por ello es clave un compromiso global dirigido a erradicar todas las discriminaciones que afectan a mujeres y niñas en todo el mundo.

Las mujeres continúan estando discriminadas en muchos ámbitos de la vida; en la educación, la salud, la economía, en la cultura, en los espacios de toma de decisiones y la violencia y la explotación sexual son realidades con las que se enfrentan miles de mujeres cada día. Para avanzar hacia un mundo más igualitario es imprescindible la implicación de gobiernos, instituciones, empresas y de la sociedad civil. Asimismo, es fundamental que la igualdad de género se contemple en el resto de Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

La FVF lucha por la igualdad de género

Desde el 1982 la FVF tiene como objetivo velar por la igualdad de género y eliminar las prácticas discriminatorias hacia las mujeres indias. Para conseguirlo se trabaja en cinco campos clave:

  1. Incrementar el nivel socioeconómico de las mujeres.
  2. Promover el acceso a la educación de mujeres y niñas.
  3. Asegurar el acceso de las mujeres a una formación profesional y vocacional para generar oportunidades de empleo.
  4. Luchar contra la violencia hacia las mujeres.
  5. Visibilizar el rol de las mujeres indias como motor de cambio y transformación social.

Por eso tenemos un reto: conseguir 300 nuevas socias para continuar con el avance de las mujeres de las comunidades mas desfavorecidas de la India. ¡Únete!

De Mujer a Mujer

El programa "De Mujer a Mujer" pretende lograr el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres de las comunidades más desfavorecidas de la India. Trabaja con grupos de mujeres que se autogestionan y comparten inquietudes e intereses para luchar por sus derechos.

A través del programa se apoya a estas mujeres de forma directa y activa con una aportación que se invierte en proyectos concretos para mejorar la vida de cada socia. Y crea un vínculo personal y profesional entre mujeres que se necesitan las unas a las otras.

Voces para la acción

Ana Pastor

Ana Pastor. © Sofia Moro/FVF

Chendarakala no está sola

Hoy Chendarakala es la piedra angular de su familia. Gracias a ella todos comen. Gracias a ella todos viven. Gracias a ella la dignidad ha subido unos cuantos escalones. Es respetada entre los suyos. En su camino se cruzó la Fundación Vicente Ferrer cuando todo parecía perdido.

Ver más

Rosa María Calaf

Rosa María Calaf. © Foto propia

"No es asistencialismo, es compromiso con la justicia"

Mis primeros recuerdos de la India datan de cuando yo tenía unos siete años... no provienen de apasionantes libros de aventura ni de sugestivas imágenes de cine sino de los relatos de mi abuelo.

Ver más

Rosa María Calaf

Moncho Ferrer. © Ramon Serrano/FVF

La educación en igualdad; la única vacuna posible contra el patriarcado

La violencia contra las mujeres debería representar una de las mayores vergüenzas para los hombres. Es el síntoma de una sociedad que sigue siendo patriarcal, una pandemia que no tiene fronteras y que hay que abordar de manera transversal para conseguir su completa erradicación.

Ver más