• 900 111 300
Objetivo 17

Alianzas para los objetivos

La FVF con los objetivos de desarrollo sostenible

Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo se lograrán si existe un compromiso real de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Una alianza mundial entre todos estos actores es imprescindible para lograr un crecimiento y un desarrollo sostenibles. La cooperación entre países así como la coordinación de políticas destinadas a manejar la deuda de los países en desarrollo son también claves para un desarrollo eficaz.

La Fundación Vicente Ferrer presenta por el Día Mundial de la Solidaridad "La sombra infinita", su nuevo vídeo institucional, para dar a conocer no solo la figura del fundador, sino su legado, que continúa más vivo que nunca. El título hace referencia a uno de los estigmas que pesaban sobre los dálit, colectivo con el que la FVF comenzó a trabajar en la India en 1969. "Nos obligaban a borrar nuestras huellas, a beber agua sucia con las manos, a escondernos de la luz". "Lo más importante ha sido unir a una población que vivía escondida en sus casas y convertirles en una fuerza única", afirma Moncho Ferrer. Más información aquí.

¿Qué hace la FVF?

La Fundación Vicente Ferrer entiende que no hay otro camino que las alianzas para lograr la justicia social. La cooperación, tanto institucional como individual es necesaria para reducir las desigualdades y promocionar el humanismo.

En los últimos 20 años hemos sumado alianzas con personas que anteponen la justicia al interés personal; 131.623 socias y socios que con su soporte han ayudado a destruir los muros de la indiferencia y, en su lugar, construir escuelas, viviendas o presas. Ciudadanos que participan activamente en los cambios sociales.

Gracias a su aportación y a su confianza hemos logrado erradicar la pobreza extrema de más de 3 millones de personas en uno de los rincones más excluidos del planeta. Trabajamos junto a seres humanos discriminados, marcados por estigmas y falta de autoestima. Pero hoy comienzan a tomar las riendas de su destino.

Las alianzas con nuestros colaboradores y colaboradoras han permitido que:

  1. Más de tres millones de personas hayan salido de la pobreza extrema y dispongan de recursos para sacar adelante a sus familias.
  2. El 100% de las niñas estén matriculadas en primaria y más del 75% en secundaria.
  3. 1.239 menores con discapacidad estén matriculados en escuelas de la FVF.
  4. Se hayan constituido más de 8.000 asociaciones de mujeres para visibilizar su papel en la sociedad rural.
  5. Atender a más de 32.000 pacientes con VIH.
  6. Construir 52.000 viviendas seguras.


¿Quieres sumarte al reto de acabar con la pobreza? ¿Quieres participar de las alianzas por el cambio social? Hazte socia/o.

Pasa a la acción y desafía la desigualdad y la injusticia en la que viven millones de personas en la India rural.

Videos

Sector Sanidad
© FVF
Sector Mujeres
© FVF
Sector Personas con Capacidades Diferentes
© FVF
Sector Educación
© FVF
Sector Hábitat
© FVF
Sector Ecología
© FVF