Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres como bosques, humedales, tierras áridas y montañas, y luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica es otro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se pretende alcanzar para el 2030.
12 millones de hectáreas están afectadas por las sequías y la desertificación que aumentan cada año y afectan a las comunidades más pobres del planeta. Alrededor de una cuarta parte del territorio de la India se está convirtiendo en un desierto y la degradación de las áreas de cultivo supone un problema y una grave amenaza para la seguridad alimentaria del segundo país más poblado del mundo.
Por ello, es imprescindible tomar medidas urgentes destinadas a paliar la reducción de hábitats naturales y de la biodiversidad, así como acciones dirigidas a promover la conservación y la ordenación de bosques y ecosistemas. Además, es de extrema necesidad detener la deforestación para mitigar los impactos del cambio climático.
Un territorio necesita un 30% de vegetación para mantener su nivel de oxígeno. Anantapur tiene un 10% así que es urgente incrementarlo. El 95% de la población usa leña para cocinar, lo que representa un "consumo" anual de dos árboles por cada familia en una población de cuatro millones de habitantes. El Plan de Reforestación trata de paliar la sequía y convertir las tierras en zonas cultivables trabajando para que haya un equilibrio natural entre recursos, flora y fauna. Resultados del Sector Ecología relacionadas con la acción climática:
Es urgente aumentar el volumen de superficie forestal hasta el 34% para mejorar la vida de miles de campesinos y sus familias. Hemos reforestado 1.305 hectáreas, pero todavía quedan muchas zonas áridas y despobladas.
Con 10€ plantamos 16 árboles para frenar la desertización en la India. Dona ahora, una pequeña colaboración cambia la vida de miles de personas. ¡Gracias!
© Mario Ruiz-Ayúcar Dorado/FVF
La Fundación trabaja junto al gobierno local en la reforestación del distrito de Anantapur para hacer frente a la sequía y a la erosión. Hasta la fecha ya se han repoblado 1.305 hectáreas de colinas anteriormente estériles, pero aún habrá que esperar 50 años hasta alcanzar los objetivos fijados.
© Raquel Artiles/FVF
La FVF instala plantas de este biocombustible para evitar la deforestación del distrito, amenazado por la desertización. También es una solución para reutilizar el excremento de vaca, cuyo gas, el metano, contribuye al calentamiento global