Retos deportivos

Anantapur Ultramarathon
La Anantapur Ultramarathon (AUM) es una carrera solidaria creada por Juan Manuel Viera, ultrarunner canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que se celebra cada año en Anantapur. La VI edición de la AUM se correrá el 23 de enero de 2021 simultáneamente en 20 ciudades de España, India y del resto del mundo con un objetivo, paliar el impacto de la Covid-19 en las zonas rurales de la India y reforzar el proyecto educativo a través del apadrinamiento de niñas y niños.
¿Objetivo?
Mejorar la vida de las familias más desfavorecidas en el sur de la India.
Brazadas solidarias
Brazadas Solidarias es una organización solidaria vinculada a la Fundación Vicente Ferrer. El proyecto surgió en 2009, de mano del nadador Christian Jongeneel, y hoy agrupa a decenas de personas solidarias y amantes del deporte.
¿Objetivo?
La organización de eventos deportivos con un cambio de paradigma: prestar más interés a la vertiente social y solidaria del deporte que a la competición con el fin de luchar contra la pobreza en la India rural.
YogAnanta
El yoga que en sánscrito significa unión, -unión de cuerpo, mente y espíritu-, es una práctica milenaria originaria de la India que trasciende barreras como la casta, el credo, la clase o la edad y que además ha traspasado fronteras. Por todo ello, la UNESCO declaró el yoga como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en la India por su aportación social y sus beneficios en la salud.
Desde que en el 2014 la ONU estableciera el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, esta disciplina ha ido ganando seguidores exponencialmente en todo el mundo occidental, y en España ha experimentado una auténtica eclosión.
A partir del 2021 la Fundación Vicente Ferrer, en colaboración con centros y escuelas de yoga, ha llevado a cabo, por todo el territorio español, diferentes actividades solidarias con el fin de recaudar fondos para la India.
“YogAnanta, salud y solidaridad unidos por un mismo fin” es una iniciativa solidaria que surge desde el deseo de fomentar prácticas saludables para el bienestar de las personas en España y a la vez contribuir al desarrollo de las personas en el sur de la India. Así unimos la salud y la solidaridad por un mismo fin.
¿Objetivo?
Las iniciativas de yoga solidarias tienen el objetivo de unir la salud y la solidaridad para garantizar el acceso al deporte y a una vida saludable de niñas y niños y jóvenes de la India rural donde trabaja la Fundación Vicente Ferrer.
De esta manera, contribuimos al desarrollo holístico de las personas en lo local y lo global, a través del yoga como instrumento y acción transformadora, acercando aún más la India a España.