La Fundación Juan Perán-Pikolinos y su compromiso con las mujeres

El proyecto del Anganwadi, que en hindi significa “refugio en el patio”, facilita un espacio clave para mujeres embarazadas o que han sido madres recientemente, en el que reciben una atención integral, asesoramiento y formación, a la vez que sus pequeños mejoran su alimentación y palían el grave problema de la desnutrición infantil.
Este centro materno infantil es clave en la vida tanto de las madres, que tienen un espacio en el que pueden resolver todas sus dudas sobre el embarazo, como para sus hijas e hijos, que pueden pasar los años previos a su escolarización en un ambiente saludable y seguro, mientras juegan con otros niños y niñas.
Antes de la construcción del centro se desarrollaron talleres de atención a la salud materna y nutrición, además de un programa de detección precoz de enfermedades para ayudar en el desarrollo. Una vez el centro ha empezado a funcionar, se han trabajado aspectos como la prevención y la normativa relativas al Covid-19. En un contexto donde la mayoría son analfabetas, las indicaciones en dibujos resultan muy efectivas.
Esta colaboración ha transformado la vida a más de trescientas personas, entre mujeres y sus hijos e hijas, y se suma a los centenares de familias beneficiarias de las anteriores colaboraciones de la Fundación Juan Perán-Pikolinos, con los que refuerza su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (Fin de la pobreza), 2 (Hambre cero), 3 (Salud y bienestar) y 4 (Educación de calidad).