La alianza entre TM Grupo Inmobiliario y la Fundación Vicente Ferrer permitirá llevar agua potable a la aldea de Korrakodu (India)

• Esta iniciativa solidaria mejorará la vida de 769 familias, proporcionando soporte económico y humano.
• Este proyecto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, de agua limpia y saneamiento y 10, de reducción de las desigualdades.
Compartir:

TM Grupo Inmobiliario y la Fundación Vicente Ferrer han puesto en marcha su colaboración para hacer posible un ambicioso proyecto de desarrollo de agua potable en la India. 
El objetivo de esta alianza es proporcionar soporte económico y humano a un proyecto que mejorará las condiciones de vida de 769 familias de las comunidades más vulnerables de la aldea de Korrakodu (India). La nueva planta purificadora de agua se instalará en el área de Uravakonda, ubicada en una zona rural donde opera la Fundación Vicente Ferrer.
El compromiso social se reafirma por parte de esta empresa ya que, esta potabilizadora, da continuidad a los proyectos solidarios que ya están ejecutando la Fundación Vicente Ferrer y TM en la zona. El nuevo proyecto se realizará a 80 kilómetros de la aldea que ambas entidades construyeron en el año 2018  llamada “José Luis Serna Village”. En las 71 casas residen actualmente un total de 387 personas (117 mujeres, 138 hombres y 132 niñas y niños).
"En TM estamos comprometidos con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Fundación Vicente Ferrer es un gran aliado para desarrollar proyectos que mejoren la vida de personas en la India que se encuentran en una situación vulnerable y les ofrezca una oportunidad de futuro, partiendo de algo tan básico como es la disponibilidad de agua potable", señaló Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario, durante el acto de firma. 
Por su parte, Cristina Noguera Torrecillas, subdelegada de la Delegación de Alicante y Región de Murcia de la Fundación Vicente Ferrer señaló que el desarrollo sostenible es hoy un requisito imprescindible para abordar los grandes retos globales y fomentar un nuevo modelo de crecimiento respetuoso. “Por ese motivo necesitamos de más alianzas como la que hoy iniciamos para la consecución real de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó Noguera.