Fuera de juego a la desigualdad

⦁ Gayathri y Anjali abren las puertas a una carrera profesional en el deporte gracias a su pasión por el fútbol y al Programa de Prácticas de la FVF y de la Fundación LaLiga 
Compartir:

En un pequeño pueblo situado en los coloridos paisajes de Chapri viven dos jóvenes que no solo han desafiado estereotipos de género dentro de su comunidad, sino que también han construido un nuevo camino para sí mismas y para las nuevas generaciones en la India rural. Gayathri, de 18 años, y Anjali, de 15, han transformado su vida gracias a su pasión por el fútbol, a la vez que han abierto nuevas posibilidades para su comunidad a través del deporte. 

El interés de Gayathri por el fútbol comenzó cuando tenía seis años, gracias a su prima, quien practicaba este deporte. Anjali, guiada por su hermana, se unió a los once. Nacidas en el seno de familias agricultoras, tener el ejemplo de otras jóvenes deportistas representó la línea de salida para su pasión por el fútbol. Las dos jóvenes comenzaron así su viaje como jugadoras gracias a la motivación de su profesor de educación física y al proyecto que la FVF desarrolla junto a la Fundación LaLiga para fomentar el deporte femenino en la India rural. 

Con el tiempo, Gayathri y Anjali dominaron el terreno de juego y gracias a su ilusión y trabajo constante se ganaron un puesto en el Programa de Prácticas de la temporada 2023-24, donde comparten apasionadamente su conocimiento con otras niñas de su pueblo. Su dedicación y compromiso no solo han mejorado sus habilidades, sino que también han cultivado un interés por el deporte en su comunidad. 


Recuperar la comodidad en el campo 

El viaje no ha estado exento de desafíos. En una sociedad donde la participación de las niñas en el deporte es baja y avanza con lentitud, Gayathri y Anjali reconocen que aún queda camino por andar. Aunque se sienten empoderadas e iguales en el terreno de juego, aún perciben las disparidades fuera del campo. Un ejemplo de ello es su preferencia por usar pantalones cortos solo durante los partidos y las prácticas: "Los pantalones cortos son más cómodos, especialmente en los días calurosos, sin embargo, todavía tenemos que lidiar con las miradas en nuestro vecindario, así que nos cambiamos antes y después de los entrenamientos", comentan con cierta resignación.   

Aunque los juicios sociales aún están ahí, los amigos de Gayathri y Anjali han sido un pilar para su fortaleza. “En el colegio, chicos y chicas compartíamos actividades deportivas y los partidos mixtos nos ofrecían la oportunidad de aprender técnicas y estrategias diferentes”, recuerdan. 


Un legado de transformación

Más allá de la fuerza física, el fútbol ha fortalecido su resistencia mental y emocional. Gayathri vislumbra ahora un futuro como entrenadora profesional, cumpliendo su aspiración de empoderar a otras jóvenes a través del deporte: "El fútbol no es solo un juego para mí, sino un camino hacia el empoderamiento. He aprendido que mis habilidades no saben de géneros y aspiro a transmitir esta creencia a las nuevas generaciones". Anjali, por su parte, sueña con convertirse en profesora de educación física, un rol que le permitiría guiar a las mentes jóvenes hacia su potencial atlético. "Ser parte de la comunidad futbolística me ha dado fuerza más allá del campo. Quiero convertirme en profesora de educación física y acompañar a las mentes jóvenes hacia su verdadero potencial", determina. 

Con la ayuda de la FVF y la Fundación LaLiga, Gayathri y Anjali han ampliado sus horizontes y han fortalecido sus habilidades. Y, mientras avanzan hacia la vida adulta, su participación en el Programa de Prácticas les abre nuevas puertas en su carrera profesional, a la vez que refuerza su respeto en la sociedad. A través de su historia, demuestran que, con dedicación, pasión y las oportunidades adecuadas, lo imposible puede convertirse en realidad. Aún queda trabajo por hacer, pero están listas para enfrentar el desafío.