El milagro de la vida

• Kudisha ha dado a luz a su hija en el Hospital de Bathalapalli de la Fundación. La llaman Sonny, que significa oro, como el que posee un tesoro.
• Cada vez más las mujeres indias que viven en zonas rurales reciben una atención especializada para tener un parto seguro. En 2022, los hospitales de la Fundación atendieron 14.902 partos y las UCI neonatales trataron a 1.833 bebés.
Compartir:

Kudisha se seca el sudor de la frente, como una deportista cuando acaba de realizar un esfuerzo titánico. Y es que la joven de 25 años acaba de dar a luz a su hija. Sus brazos rodean con sumo mimo el cuerpo frágil de la pequeña. De momento la llaman Sonny, que significa oro, sabedores de que a partir de ahora poseen un tesoro más. La recién nacida duerme plácidamente cuando un ruido la despierta de repente y arranca su llanto; pero ahí está su madre, que la acerca a su pecho. Ella estará ahí para acompañarla. 

“No tengo miedo a ser madre de tres hijos, sé que mi amor por ellos será más fuerte”, se repite Kudisha, con los brazos en jarra, observando a Sonny, la pequeña de los tres. El padre, Baba, entra y sale de la habitación, inquieto, asegurándose de que las dos reciben los mejores cuidados. Esta familia ya sabe lo que es enfrentarse a un parto complicado. En el momento del nacimiento de su único varón, tanto ella como el bebé casi pierden la vida en el paritorio. El parto, en la India, tradicionalmente es un momento de extrema fragilidad para las madres y los bebés; sin embargo, los avances hospitalarios y la creciente formación médica de profesionales sanitarios dan esperanza y tranquilidad a aquellas mujeres que se enfrentan a dar a luz. 

Enfermeras cuidando de Sony
El equipo médico del Hospital de Bathalapalli atiendendo a Sony y a Kudisha / © Katia Álvarez

Durante sus primeras horas de vida, Sonny ha sido objeto de tiernas miradas. En la retaguardia de la habitación, una abuela orgullosa se acerca de manera sigilosa, sostiene su mano,y le da una cálida bienvenida a la vida. Todas habían esperado con alegría su llegada. 

Entre todos conforman una familia humilde. Baba trabaja en un restaurante y Kudisha es ama de casa, aunque consiguió terminar el décimo curso. Ella contempla el mundo desde un prisma optimista. Estar a cargo de tres hijos es una enorme responsabilidad, pero su sueño es darles la mejor formación académica para que sean el motor de cambio en un futuro. Desprende una fortaleza asombrosa. Sabe que vive en una sociedad en la que las chicas deben luchar más para salir adelante y que el percutor del arma para combatir la desigualdad es la educación.  

Resiliencia y refuerzo del sistema hospitalario

Sonny es uno de los 21.500 bebés que nacen cada hora en la India, 358 cada minuto. Ser el país más poblado del mundo comporta en muchos casos el colapso de algunos engranajes del sistema. Los hospitales de la India suelen sufrir esta problemática en su día a día. Es por eso, que reforzar estas infraestructuras cobra una importancia primordial. 

En la India rural y en la red de hospitales de la Fundación uno de los retos más importantes es continuar mejorando la atención materna y neonatal para que sea más segura. Miles de familias reciben una garantía de que sus recién nacidos lleguen al mundo bajo los mejores cuidados. Durante el 2022, los centros de la Fundación atendieron 14.902 partos, dando un cuidado especializado y monitorizado a las madres y los bebés. Por su parte, las UCI neonatales trataron un total de 1.833 pacientes.

Texto: Josep Romaguera | Foto: Katia Álvarez