El deporte y el juego también contribuyen a un mundo mejor

El deporte y el juego son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados en todo el mundo. Históricamente, el deporte ha desempeñado un papel muy importante en todas las sociedades, y es indiscutible su poder para atraer, movilizar, promover la paz, la tolerancia y la comprensión más allá de fronteras, culturas y religiones.
La Fundación Vicente Ferrer (FVF) entiende el deporte como una importante herramienta para el desarrollo de la juventud y la integración social de los grupos más discriminados de la India rural. A través del deporte se fortalece la cohesión entre grupos sociales, promovemos la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad.
Con el fin de fomentar esta poderosa herramienta, la Fundación ha realizado el proyecto de sensibilización “El deporte y el juego: contribuciones a los ODS y la Agenda 2030” dirigido a centros educativos. Esta iniciativa ha recibido el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) y del Ayuntamiento de Alicante y se ha llevado a cabo durante el curso lectivo 2021- 2022 en más de 20 centros educativos de primaria y secundaria. Además, la iniciativa ha incluido la exposición itinerante “El poder del deporte” que muestra el ejemplo de cinco jóvenes: Prasanth, Thanuja, Lakshmi, Supritha y Nagesh. Chicos y chicas que han luchado por cambiar su destino y lograr sus sueños a través del deporte.
El proyecto pretende abrir un espacio de reflexión y acción en Murcia y Alicante sobre los beneficios del deporte y el juego y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa fomenta valores como el trabajo en equipo, el respeto, la igualdad, la solidaridad y la resiliencia.