El colegio de graduados e ingenieros técnicos industriales de Navarra y su contribución a los ODS

El Colegio de graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) ha iniciado su colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, participando en el Proyecto de Construcción del taller de fabricación de prótesis ortopédicas, en el área de Dornala.
La vida de una persona que debe, por su salud, llevar una prótesis en una zona rural significa que todas sus dificultades se multiplican. Las calles y carreteras son de tierra, el transporte público (como lo entendemos en España) es inexistente en muchos casos, el acceso a los materiales y los profesionales de la salud ortopédica no están a su alcance, y los costes de los mismos son inviables para una persona que, en muchos casos, no podrá valerse por sí misma para ganarse la vida.
Por ello, el apoyo del CITI Navarra contribuye a que miles de personas puedan llevar una vida digna, ser independientes y disponer de las mismas oportunidades que cualquier otra. Apoyar el proyecto de ortopedia es hacerlo en favor de la salud, la igualdad y el reconocimiento social.
CITI Navarra (Colegio de Graduados en Ingeniería ramas industriales e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra) es una corporación de derecho público cuyo fin esencial es la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados: 2.400 profesionales a los que se ofrece servicios de calidad para potenciar su desarrollo personal y profesional: Empleo, formación, asesoramiento, internacionalización, networking.
Su colaboración con la Fundación Vicente Ferrer se enmarca en su política de RSE de contribuir desde las organizaciones a lograr un mundo más justo, acompañando a las comunidades que tienen menos oportunidades. De esta manera, el Colegio aporta a la consecución de los ODS, vinculándose en concreto con los objetivos 3, 10 y 17.