Educación para el desarrollo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Muestra Fotografía Alcalá de Henares
FVF
Compartir:

Durante el mes de Junio de 2021, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Instituto de Enseñanza Superior Alkal'a Nahar acogió la exposición de la Fundación Vicente Ferrer “Derechos de habitabilidad y saneamiento en la India rural”.

La exposición muestra la situación de los derechos humanos de acceso a la vivienda, al agua y al saneamiento en las zonas rurales de la India y busca ante todo sensibilizar, retratando el derecho a la habitabilidad digna y saneamiento básico en poblaciones rurales como las de la India.  El objetivo final de la misma es poner de relieve la transformación que viven las familias cuando cuentan con una vivienda propia, saneamiento, luz, agua, escuela o un centro de salud cercanos; y, además, cómo se afrontan situaciones como las vividas ahora durante la pandemia y la importancia de contar con un lugar seguro, que nos resguarde y haga la convivencia más saludable para beneficio de las familias y la comunidad.

La exposición ha invitado al alumnado a reflexionar sobre cómo serían nuestras vidas si no tuviéramos que desplazarnos para hacer nuestras necesidades fuera de casa y las consecuencias para el medio ambiente de la defecación al aire libre.

La exposición se ha completado con dos sesiones de taller dirigidos al alumnado de los tres primeros cursos de la ESO. La primera sesión, organizada por FVF, ha dado a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al alumnado, utilizando como recurso educativo denominado el juego la ruleta de los ODS: “Un Mundo, 17 retos” https://ruleta-ods.fundacionvicenteferrer.org/.

En la segunda sesión se utilizó como recurso educativo un videoclip,- 'Es tu turno', el rap de la Agenda 2030, Planeta Futuro de la Red de ONGD de Madrid y la Asociación Garaje-, que trabaja los ODS desde lo local, lo que permite reflexionar sobre nuestra propia corresponsabilidad como agentes de cambio social.